jueves, 31 de diciembre de 2009
31 de Diciembre. Nochevieja
miércoles, 30 de diciembre de 2009
26 de Diciembre. San Esteban

(pinchar la imagen para verla ampliada)
Hoy es fiesta en Cataluña y se celebra el segundo dia de Navidad, es el dia de San Esteban, protomartir del cristianismo. Merce y Roman nos invitaban a comer al hotel, y celebrar el nacimiento de Carla, aprovechando que esta aquí su familia de Canarias. Una vision de la mesa recoge a la familia reunida.
Se refuerza el papel de los padrinos de Carla con una aceptacion de los deberes y obligaciones de los mismos. El video ilustra esta ceremonia
sábado, 26 de diciembre de 2009
Navidad 2009


viernes, 25 de diciembre de 2009
Nochebuena 2009

Hoy es Nochebuena, y nos hemos reunido con la familia de Roman que ha venido de Canarias en el apartamento donde residiran estos dias navideños. Carla se ha portado divinamente hasta la madrugada y, aunque se ha retirado antes, nosotros aun hemos mantenido un rato más la tertulia.
Abajo, un video de la reunion familiar alrededor de la mesa de Nochebuena. Buena comida, buena bebida, buena compañia, y nuestra nieta que celebra familiarmente la primera Nochebuena.
sábado, 19 de diciembre de 2009
Felicitacion de Navidad

miércoles, 9 de diciembre de 2009
Nueva sensacion
domingo, 29 de noviembre de 2009
Cena de Navidad de la empresa.

miércoles, 25 de noviembre de 2009
Sorpresa!!


martes, 24 de noviembre de 2009
Carla ha nacido

http://jesaga5.blogspot.com/
(pinchar la imagen para verla ampliada)
jueves, 12 de noviembre de 2009
Viaje a Lisboa. Portugal

Pinchar la imagen para verla ampliada
domingo, 1 de noviembre de 2009
El dia de la boda.
.jpg)


domingo, 25 de octubre de 2009
Retiro de fin de semana

Pinchar la imagen para verla ampliada
miércoles, 21 de octubre de 2009
Recta final para la boda

Prueba 1: En el viaje a Valencia para la primera prueba con la modista, aprovechamos para ir a Cullera con Pili y Javier.


Prueba 2. En cada viaje a Valencia para las pruebas del vestido, ha habid momentos para la familia. Aquí expongo algunos.

En el reportaje de la boda de Montse y Jesús que prepararé con todo el material que recoja, como hice con la boda de Mercé y Roman, añadiré fotos y videos de las pruebas y de las estancias en Valencia durante las mismas.
Pinchar en las imagenes para verlas ampliadas
jueves, 8 de octubre de 2009
Machintosh
No abandono por completo el PC, pues lo mantendre en red junto al Mac, el disco duro externo y la impresora, porque hay algunos programas en windows a los que estoy acostumbrado y me encuentro comodo trabajando. Por lo demas, tal vez con el tiempo los vaya trasladando a software de Apple.
Acompaño una foto de mi Mac en la que se ve a mi mujer haciendo sus pinitos, como los estoy haciendo yo hasta que consiga dominar ese entorno al menos como me desenvuelvo comodamente ahora en el windows.

Pinchar la imagen para verla ampliada
jueves, 1 de octubre de 2009
La cuenta atras - 0 - la cuenta adelante
Siempre he dicho, y podre decirlo siempre, que mi trabajo ha sido mi hoby, y mi joby ha sido mi trabajo: la informatica. Y fuera de mi trabajo existira siempre como mi hoby, y lo considero como una actividad creadora, ademas de dedicar mi tiempo a leer, a escuchar musica y a la naturaleza.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
La cuenta atras - 1 -
es mi ultimo dia en la empresa. Me prejubilo. Lo que quiere decir que durante los
años que me quedan hasta la jubilacion, vendre a trabajar solamente algunos dias al
año, y no estare a jornada completa. Asi que, ademas de comunicaros mi nueva
situacion laboral, tambien aprovecho para agradecer a todos los que han colaborado
de alguna manera conmigo, el tiempo que hemos compartido en la empresa, tanto desde los comienzos en WITTY S.A., como ultimamente en COSCO IBERIA.
A pesar de todo, seguiremos viendonos (o leyendonos, o hablando por telefono),
y JESAGA guardara gratos recuerdos de todos y cada uno de los que ha conocido,
con los que ha trabajado, de todos lo que ya se han ido, se iran o seguiré viendo
hasta el dia final de la jubilacion (solo quedan cuatro años).
Asi que, no es una despedida, no es un Adios, es un hasta luego, esperando que mi
granito de arena (si es que ha llegado a eso) haya servido de algo.
Esta tarde, a partir de las 16,30 habra un prequeño refrigerio como despedida.
Since some of us already know it, and others will know it now, I announce all
of you that today is my last day in the company. I pre-retire. It means that during
the years untill the definitive retirement, I will have to come and work only some
days a year, and will not work to complete day. Beside communicating to you my new
labour situation, I also take advantage to be grateful for all of those who have
collaborated somehow with me, the time we have shared in the company, from the
beginning in WITTY S.A., since lately in COSCO IBERIA.
Regardless, we will still be meeting (or reading us, or speaking by phone), and
JESAGA will keep pleasing memories of everybody he has known, with those he has
worked, of all of those that already have gone away, will go or I will continue
seeing until the final day of the retirement (only four years remain).
So that is the reason why, it is not a farewelll, it is not a Good-bye, it is one
bye-bye, with the hope that my done of one bit has been somehow useful.
this afternoon, at 16:30 there will be a small refreshment as a celebration of my
send-off
Respuestas:
Jesus Sanchez Garcia
Cosco Iberia S.A. (Barcelona)
IT dept."
________________________
Buenos dias Jesus!! y hoy sobre todo para ti Muy Buenos Dias!!!
Agradecerte todo lo que me has ayudado , que ha sido mucho, y lo buen compañero que
has sido y seguro seguirás siendo
en los dias que te vengas a trabajar.
Espero que disfrutes y descanses muy mucho en tus dias de "vacaciones".
Ya veremos como me va a mi sin tu ayuda. Espero que poder llevarlo, je je!!
Un abrazo!!
MARESMI
________________________
Enoragüena!!!.
Todo llega. Un abrazo muy fuerte. Te seguiré en tu güeb y, ya sabes, siempre nos
quedarán los bocadillos de calamares….
Mr. Alfredo Santamaria
_________________________
Hola Jesus buenos dias,
Espero que te vaya todo muy bien en esta nueva etapa de tu vida.
Mucha suerte.
QUEROLO
_________________________
Hola Jesaga
eso es una muy buena noticia no?
Ya te podrás pasar largas temporaditas en Montan
eh?
Bueno pues te deseo que disfrutes a tope de tu jubilación
Un abrazo
Amparo (pelegam)
_________________________
Me alegro mucho por ti, que ya te lo mereces pero a la vez me da pena porque en
los tiempos que corren llamar a alguien sin tener que estar en guardia y encima
poder reírte un rato es un verdadero lujo.
Jesús disfruta mucho y cuando vengas nos los cuentas para darnos envidia, y ya
sabes que espero una visita para comer lo que tu sabes…..
(Alvarnu)
__________________________
Hola
Gracias a Ti por toda la ayuda y paciencia que has tenido conmigo
Que tu nueva faceta aunque nos iremos viendo sea una experiencia muy muy buena
Besos
(Merce)
____________________________
Pero que suerte!!!!
Yo tambien quiero
(Fonollosa)
_____________________________
Hola Jesus, soy de las que se enteran ahora....
Ahora te toca disfrutar y dedicar tu tiempo a cosas realmente importantes. Dejarás
de aguantarnos y eso ya es un descanso !!! jajaja
Muchas gracias por tu paciencia y tu ayuda en muchos momentos y por ser como eres.
Espero verte, leerte o escucharte pronto.
Un besazo
Elena
___________________________
Jesús, yo me pido un bocadillo de calamares… je, je.
Me alegro mucho por ti, espero que disfrutes mucho.
Un beso.
Isabel Romero
_________________________
Hola Jesus,
se que hoy es un dia muy especial para ti, y me hubiera gustado estar presente,
pero lamentablemente la distancia me lo impide.
Quiero agradecerte el apoyo que siempre me has prestado y espero seguir contando
en los cuatro anos que seguiremos colaborando, auqnue sea a ratos....
No me quiero extender, por que esto no es una despedida..... ya que nos seguiremos
viendo.
Espero que disfrutes junto a tu famillia de esta nueva faceta en tu vida....
Un abrazo desde Shanghai
Vicente
Vicente De Angelis, sent by BlackBerry.
_________________________
Hola Jesus!
Te deseo mucha suerte!!
Saludos,
Irene Español.
__________________________
Molt be. Que vagi be.
Susana Canals
_________________________


martes, 29 de septiembre de 2009
La cuenta atras - 2 -
A pesar de todo, seguire viniendo a trabajar algunos dias al año, en aras de mi nuevo contrato por relevo, hasta que llegue a los sesenta y cinco años, en que se cumple mi jubilacion definitiva. Tal vez valdria la pena preguntar: Y que sientes de volver al trabajo unos pocos dias al año?.
domingo, 27 de septiembre de 2009
La cuenta atrás - 3 -

martes, 15 de septiembre de 2009
La Prejubilacion
Asi pues, si no hay ningun contratiempo, y no tiene por que haberlo, en octubre iniciare esta nueva etapa hasta mi jubilacion, cuatro años que pasaran volando y que tengo que aprovechar al maximo. Este blog y los otros seran testigos del tiempo y del espacio en las nuevas etapas, la prejubilacion y la jubilacion.
martes, 25 de agosto de 2009
Fiestas estivales

Es raro el pueblo o barrio en las importantes ciudades que no tiene alguna celebracion religiosa o profana para fetejar, como es antes de la vendimia o de la siega, el santo patron o la virgen protectora de la localidad, fiestas que organizan los veraneantes del lugar y que coiciden en las vacaciones estivales o en poblaciones de turismo, etc.
Mas arriba expongo alguno de estos casos en los que hemos convivido.
(Pinchar la imagen para ampliarla
.

Cuando se terminan las fiestas de Gracia, empiezan las de Sants, hasta final de Agosto, no menos pomposas y bulliciosas, con sus tambien calles engalanadas, sus pregon, sus Cartel oficial y actividades en las calles, donde por las noches se puede estar en cualquier terraza de las que se montan en medio de las calle para beber, tapear o comer algo.


(Pinchar las imagenes para ampliarlas)
Y no quiero dejar en el tintero las fiestas de Hostafrancs, en nuestro barrio, que se celebran ya metidos en Septiembre.
lunes, 17 de agosto de 2009
...Y creo que fue un error de la cigueña.
"Yo soy americano porque en Brooklyn yo naci,
y creo que fue un error de la cigueña."
Tanta fobia me da la calor que veo a la Muerte disfrazada de fuego, que me envuelve en ahogos y sofocos, y me persigue con el emblema de un gran sol para recordarme que nos encontraremos una sola vez, eso si, estrujandome en un abrazo caluroso, y que por sofocante, me ahogara de por siempre. Tal vez llegara un verano que ya no podre aguantar? Eso ya no lo se .Lo que si se es que sera por algun adjetivo de ese Sol.
martes, 4 de agosto de 2009
Un parentesis en la Garrotxa
lunes, 13 de julio de 2009
Haciendo el Camino de Santiago

Algun dia tambien me decida a hacer alguna etapa con mi mujer, en plan vacaciones , pero esperaré a ver si me prejubilo.
...Y otras bien.

Una de las visitas que recibió mientras lo sacábamos a la terraza durante el dia, fué una cotorrita de esas que abundan ahora tanto por los arboles de las plazas y calles, y que conseguí fotografiar sin que se espantara. Es la foto que acompaño a esta anecdota. Unas veces estamos mál, pero si nos aliamos al tiempo, volveremos a estar bien, del riñon, de la patita, de las enfermedades, del desprecio de los demas que nos apartan...
Pinchar en la foto para verla ampliada
miércoles, 24 de junio de 2009
Unas veces mal...
Habia reservado unos dias de vacaciones en el trabajo para pasar la verbena de San Juan en Mieras, con nuestros amigos Ana y Francesc, pero hemos tenido que cancelar la marcha dadas las circunstancias. Con medicacion continuada, de la ducha (para aplicarme agua caliente en los riñones), a la esterilla electrica (para seguir dandome calor en la zona), de la cama al sillon, y con visitas médicas, van pasando los dias. La noche de San Juan, noche de verbena en casi toda España, y muy festejada en Cataluña, nos llamó Cristina y Toni para que subiéramos a su casa (viven en el ático), donde pudimos, aprovechado unas horas de calma en mi dolor, celebrar la verbena. Un buen yantar de pan con tomate y embutidos, un buen beber de excelente vino y cava, sin olvidar la tradicional coca de San Juan, y la agradable compañia y conversacion nos acompañaron a los cuatro con un fondo de ruido de petardos, color y luz de los cohetes y el olor a polvora, hasta que me volvió de nuevo el dolor y tuve que regresar a casa a por la medicacion.
Por eso digo, unas veces las celebraciones van bien, otras, se tuercen, unas veces sanos, otras, menos sanos, pero lo que nunca nos ha faltado, y de eso podemos dar gracias, si hay dioses que velan por ello, por tener siempre gente a nuestro lado que queremos y acogemos, y gente, por supuesto, que nos quiere y nos acoge.
Mis recuerdos de infacia acuden a mi memoria cuando en Valencia, por esta época, siendo niño, nuestra parroquia de San Juan de la Ribera celebraba la verbena y se encendia una hoguera en medio de la calzada de la Avenida del Puerto, por aquellos tiempos apenas pasaban coches, y la gente saltaba sobre las llamas. Mi prima y madrina Lolin fué una año clavariesa de las fiestas. No dejan de ser recuerdos fugaces en cuanto a las escenas, pero duraderos en sensaciones.
lunes, 8 de junio de 2009
De unas y otras cosas
Bien. Hasta ahí el juego. Juego de niños del que todavía me dejo seducir, cuando veo los coches fijandome inmediatamente en su matricula, y por eso me sorprendió el comentario de mi hermana ante esa costumbre tan "rara". Pensaba yo.
miércoles, 3 de junio de 2009
El traje de madrina

Y éste estaba siendo el proximo viaje, en el que acudíamos a la tienda para que que, con la modista, mi mujer escogiera el mdcelo, la tela o telas y el color. Nos acompañaba su tia Elvira. Tras plantear las ideas primeras, tendencias y posibilidades de rigor, muestras de telas , fotos y varios bocetos sobre papel, se perfilaba, por fin, combinando partes de arriba y de abajo de los dibujos, los trazos de lo que se dejaba ver como el traje de madrina para la boda. La visita solo daba para apalabrar que ese traje se iba a confeccionar allí, elejido el modelo y el color, en espera de otras, a partir de agosto, para las pruebas, con el fin de llevarlo a Barcelona la misma semana de la boda.
Tanto el diseño como el color de las telas los fotografié, pero dejo para más adelante el mostrarlo en este blog, para mantener durante un poquito más de tiempo el misterio. Al mismso tiempo, en Barcelona, mi hijo, con Merce y Roman se provaban y escogian el traje de novio.
Acudieron mi hermana Pili y Javier, y nos fuimos todos a comer para celebrarlo. Y de eso si que dejo una foto como recuerdo del día.
Aprovechamos tambien para vistar "La escuraeta", puestos de venta de ceramica valenciana que se exponen desde el dia de la Virgen (2do. domingo de Mayo) hasta el Corpus frente a la catedral, en la plaza de la Reina y los pies del Micalet, y un objeto muy típico son las campanitas de la Virgen (replica de la del Micalet), que antiguamente se hacian de barro, y hoy en dia se hacen de otros materiales, incluso metalicos. Pues, pensando en nuestro futuro nieto, le compramos una campanita, como antes hicimos con nuestos hijos, y nuestros padres con nosotros, surtiendonos no solo de campanas, sino tambien de miniaturas de objetos de cocina, vajillas, etc. De ahí viene el nombre de "la escuraeta", porque hace referencia a objetos de "escurar", de fregada, cazuelas, morteros, etc. En el video, una pequeña secuencia de las paradas.
lunes, 1 de junio de 2009
1er. cumpleaños
Estos son mis blogs actuales:
lunes, 25 de mayo de 2009
Primer dia de playa
Añado a estas notas un par de instantaneas de las dos mujeres.


martes, 5 de mayo de 2009
Vamos a ser abuelos!!

domingo, 3 de mayo de 2009
A nuestro querido Waldo

Se quedó a vivir en nuestra casa, en Barcelona, y se consideró, y así lo entendió él, como uno mas de la familia. Viajaba con nosotros cuando se podia, venia de vacaciones al pueblo, a Montan (cómo le gustaba correr poor el monte), recibia atenciones, regalos, cuidados ,chucherias, y tenia las celebraciones como todos. Ya de pequeño sufria de anomalias cardíacas que arrastró siempre hasta complicarse algunos años despues.
Como animal de compañia que vivía en nuestra propia casa, tenia los cuidados de peluqueria y medicos que necesitaba. Hasta tal punto se sentía uno mas, que tanto se sentaba en el sofá, se subia a la cama o pedia comida en la mesa.
Aconsejados por su veterinaria, y dada su disminuida calidad de vida provocada por las compicaciones de su enfermedad que repecutia en otros órganos, decidimos sacrificarlo y dar fin a sus padecimientos, estaba continuamente sofocandose, tosiendo, habia que bajarlo al menos cinco veces al dia porque se hacia encima y, en los últimos momentos, Mayo de 2008, entre lloros y viendo sus ojos tristes que parecian despedirse de nosotros sabiendo de nuestra decision, le dimos el último paseo, el último adios. (Mayo 2008)
Me consuela el pensar que él no nos tendra en cuenta esta decision porque sabia lo mucho que le queriamos, y seguro que seguirá moviendo el rabo (aunque cortado), y saltará de alegria cada vez que se acuerde de nosotros, como lo hacia cada vez que nos veía.
La foto que acompaño es una composicion que le hice en recuerdo suyo. Tambien le dediqué una pagina en mi web , en "Mi mascota": www.jesaga.net , area familiar, que seguiré actualizando, y lo añadí tambien en la pagina "El cielo de los ausentes": tambien en el area familiar de la misma pagina.
(Pinchar la imagen para verla ampliada)
domingo, 19 de abril de 2009
Pequeñas vacaciones pascueras
Como en un pequeño album, pasando las páginas rápidamente, cuelgo en este blog algunas fotos en testimonio.
viernes, 10 de abril de 2009
La pascua, la mona y el cachirulo
El domingo y el lunes de pascua, salíamos a merendar , era una merianda-cena a base de lomo y embutidos con habas, nos comiamos la "mona", bolleria con un huevo duro en el centro, pintado de color, y adornada de dulces, o el "panquemao"; nos rompíamos el huevo duro en la frente unos a otros, bailabamos la "tarara" y, no podia faltar bien en el cauce del rio Turia, o en la playa (donde más corria el aire), que empinábamos el "catxirulo" (la cometa), tipico en estas fechas. El cielo se cubría de cachirulos y la tierra de padres e hijos estirando del hilo. El señor Baraja, de la peluqueria de bajo de casa, nos hizo a mi hermano y a mí un catxirulo a cada uno con cañas y carteles. El mio era un cartel de toros, Baraja era muy aficionado a los toros, y el de mi hermano Vicente estaba hecho de un cartel de cine, de Charlot me parece recordar. Mi padre de encargaba de abastecernos de suficiente cola hecha con trozos de trapos anudados para equilibrar el vuelo, y compraba bobinas de hilo ("fil de palomar"), tanto que siempre el nuestro era el que más alto volaba. Siempre eramos nosotros los que sosteniamos el cometa por la cola y mi padre tiraba corriendo hasta hacerlo volar, dando o quitando hilo.
Mientras vivimos en Valencia mantuvimos esta tradicion. Cuando en sucesivos años hemos pasado las pascuas en nuestra tierra, revivimos con nostalgia esta tradicion que todavía perdura.
jueves, 19 de marzo de 2009
Valencia en Fallas!

.
-tile.jpg)
Hoy en dia la fiesta fallera la coordina la Junta Central Fallera (J.C.F), porque la fiesta, Valencia en Fallas, acumula gran cantidad de gente (falleros y falleras para cada falla), varias fallas por cada barrio, pirotecnicos que dan colorido y ruido a la fiesta con castillos de fuegos, mascletás (disparás de polvora estruendosas y de gran potencia ruidosa), pasacalles, ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados (patrona de Valencia), casals (locales donde se centra las actividades de cada falla), presentaciones, concursos, teatro, musica (cada falla utiliza una banda para su acompañamiento), entrega de premios a los artistas, al ingenio, a la critica, forasteros de todas partes ...
Bien, con la apuntá, donde las comisiones falleras pasan por todas las casas recogienfo dinero de los particulares para la falla del barrio, bien con la venta de loteria, con donativos de mecenas, rifas, cuotas, etc, se financia el coste de los artistas falleros, de la pirotecnia, de las bandas de musica, de las actividades..., en fin, de todo lo que cada falla puede llegar a ofrecer en su programa de fiestas o "llibret" , en el que se explica el argumento de la falla (monumento), y las actividades.
Todas las fallas tiene un presidente y un tesorero que organizan la comision, y una fallera mayor y su corte como reinas de fiesta. Igualmente la J.C.F. nombra una fallera mayor de Valencia y una corte de honor, que antiguamente era nombrada a dedo pero hoy en dia se elige democraticamente, y cuya presentacion oficial, así como la de las demas fallas, suele hacerse a principio de año. Tambien se nombra a una fallera mayor infantil, con su corte, que representa a todas las comisiones infantiles.
La Crida es el acto en que la Fallera mayor de la ciudad, reúne en las puertas de la misma (en las torres de Serrano) a todas las comisiones falleras y realiza una llamada, a la iniciación de los festejos, a todos los valencianos y a todos los visitantes.
.
Uno de los actos más vistosos, además de los castillos y las mascletas, y que tambien arrastra mucha gente a la calle, es la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, a la que todo valenciano tiene mucha devocion, aunque no sea religioso, y que se realiza en la plaza de la virgen, frente a la basilica. En mi niñez eran tres los dias de fallas, 17, 18 y 19, de los cuales, la noche del 16 se realizaba la "plantá" de todas las fallas, aunque dada las dimensiones de las actuales, se van montando con dias de antelacion y se deja para esa noche los últimos retoques, pinturas, colocacion de los ninots significativos y los letreros, siempre en valenciano. Hoy son ya cuatro los dias festivos, 16,17, 18 y 19 de marzo, y la ofrenda, que antes solo ocupaba el dia 18, ahora necesita de dos dias, 17 y 18 para poder acoger a todas las comisiones falleras de la ciudad de Valencia y de los pueblos cercanos. Desde los puntos de concentracion, sobre las cuatro de la tarde se agrupan las comisiones, siguiendo un estricto orden de llamamineto, horario y origen que organiza la J.C.F, y de esos puntos, en desfile las falleras con sus ramos (con el color de la flor asignada) y canastas de flores, entrando por la calle del Micalet y plaza de la Almoina, pasan por delante de un calafal que representa una gran imagen de la virgen de madera que soportará todos los ramos (más de 60000) de todas las falleras. La flor pintará y cubrirá el manto de la virgen cuyo diseño cambia cada año. Espectacion, asombro, emocion y lagrimas dibujan los rostros no solo de los participantes, sino de los espectadores tambien. El colorido y diseño de los trajes de las falleras es punto de mira obligado, como la gracia de los andares, la música de las bandas y las trabajadas canastas de flores, sin olvidar los niños que desde meses ya desfilan en la ofrenda; todo ello forma parte de "la festa" . Aunque en dos dias, es una sola la ofrenda que suele terminar a la madrugada, y es la fallera mayor de Valencia la ultma en desfilar. La plaza de la virgen se llena al dia siguiente para contemplar la imagen cubierta de flores, los tapices y las canastas que llenan casi toda la plaza. Pero en dias de fallas, a las ocho de la mañana , las comisiones falleres recorren las calles de su barrio tirando petardos,troncs de bac y masclets, para avisar a la gente que empieza un dia de fallas. Es la "despertá".

Siempre hay gente, a cualquier hora en la calle, admirando las fallas plantadas, participando en castillos, mascletas, (algunas fallas se pueden permitir disparar las suyas propias, si el presupuesto lo permite), cabalgatas del reino y del ninot, comiendo buñuelos, los tipicos dulces de estas fiestas (solos con azucar o con chocolate deshecho), o sentarse en las terrazas, bares, cafeterias a hacerse el aperitivo (tapeo) o comer cualquier cosa. El tiempo ya es bueno para vivir en la calle.

Nit del foc del 2007
Pinchar las imagenes para verlas ampliadas